Liturgy Training Publications
El Año de Gracia 2026 (Cuaderno laminado)
El Año de Gracia 2026 (Cuaderno laminado)
SKU:AG26SL
Couldn't load pickup availability
Ochocientos años después de su paso a la vida eterna, san Francisco sigue siendo uno de los santos más queridos de todos los tiempos. Las obras de arte del calendario de este año (2026), creadas por la artista Jen Norton, representan escenas clave de la vida de san Francisco y buscan fomentar una renovada apreciación por las maneras en que él continúa inspirándonos hoy.
En el centro del calendario, Cristo le habla a Francisco en la iglesia de San Damián, llamándolo a reconstruir la Iglesia. El corazón de la espiritualidad católica y franciscana es la escucha atenta a la voz de Cristo y la alegre entrega a lo que Él nos pida. En las esquinas del calendario se nos ofrecen más destellos de la obra de gracia que se va desarrollando en la vida de Francisco a medida que responde al llamado del Señor. Primero lo vemos renunciar a la riqueza de su padre para abrazar una vida de pobreza evangélica, lo cual pronto inspira a otros a unirse a él. Luego, vemos a Francisco desarrollar un amor cada vez más profundo por Cristo en los pobres, al abrazar a un leproso y unirse a los mendigos fuera de la Basílica de San Pedro en Roma. Lleno de alegría por haber encontrado la plenitud del deseo de su corazón solo en Dios, Francisco predica la Buena Nueva a toda la creación, llevando en sus palabras y en su propio cuerpo las marcas de su amado Salvador. Finalmente, vemos imágenes del legado duradero que este Poverello (“hombre pobre”) de Asís desató en el mundo con su respuesta a la invitación de Cristo, y en el cual estamos invitados a participar con nuestro propio “sí” a Cristo.
El calendario litúrgico El Año de Gracia 2026 sigue los domingos del Año A y los días de semana del Año II del ciclo litúrgico, comenzando el 30 de noviembre de 2025 (Primer Domingo de Adviento) y terminando el sábado 28 de noviembre de 2026.
La presentación circular del año litúrgico de LTP permite comprender fácilmente sus características clave. Podemos ver de un vistazo los tiempos litúrgicos con sus colores característicos, los domingos en el borde exterior, y los días y semanas que irradian desde el centro.
Usa el calendario El Año de Gracia 2026 de muchas maneras:
-
Entrega (o vende) uno a cada familia de la parroquia y la escuela.
-
Cuélgalo en cada aula, sala de reuniones y en el vestíbulo de la iglesia para enseñar sobre el año litúrgico.
-
Asigna a los estudiantes a investigar y exponer sobre días litúrgicos específicos.
-
Regala calendarios a los niños que hacen su Primera Comunión y a los candidatos a la Confirmación.
Share
